Oficina Intergrupal Hispana
4800 W. 34th Street Suite C-5
Houston, Tx 77092.
Tel/Fax: (713) 683-9277
Paso Doce: (281) 727-6648
Mensaje a La Mujer :(281) 794-3294
Email: oficinaintergrupalhouston@yahoo.com
Unicidad de propósito y problemas diferentes del alcohol
Algunos profesionales califican el alcoholismo y la adicción a drogas de 'abuso de sustancias' o 'dependencia química'. Por lo tanto, a veces se introduce a A.A. a gente no-alcohólica y se les anima a asistir a las reuniones de A.A. Cualquier persona puede asistir a las reuniones abiertas de A.A. pero solo los que tienen problemas con la bebida pueden asistir a las cerradas.
Un eminente psiquiatra que sirvió como custodio no-alcohólico de la Junta de Servicios Generales de A.A., hizo la siguiente declaración: “La unicidad de propósito es esencial para el tratamiento eficaz del alcoholismo. El motivo para tener tal exagerado enfoque es el de superar la negación. La negación asociada con el alcoholismo es astuta, desconcertante y poderosa y afecta al paciente, a quien lo ayuda, y a la comunidad. A menos que el alcoholismo se mantenga incesantemente en primer plano, otros asuntos usurparán la atención de todos.”
¿Qué es lo que A.A. hace?
¿Qué es lo que A.A. hace?
1. Los miembros de A.A. comparten su experiencia con cualquiera que busque ayuda para su problema con la bebida; dan servicio persona-a-persona o “apadrinan” al alcohólico que llega a A.A. sea cual sea su procedencia.
2. El programa de A.A., enunciado en nuestros Doce Pasos, ofrece al alcohólico una manera de desarrollar
una vida satisfactoria sin alcohol.
3. Este programa se discute en las reuniones de los grupos de A.A.
a. Reuniones abiertas de orador abiertas para alcohólicos y no alcohólicos. (La asistencia a una reunión abierta de A.A. es la mejor forma de enterarse de lo que A.A. es, lo que hace, y lo que no hace.)
En las reuniones de orador, los miembros de A.A. “cuentan sus historiales.” Describen sus experiencias con el alcohol, cómo llegaron a A.A., y cómo han cambiado sus vidas como resultado de A.A
b. Reuniones abiertas de discusión—un miembro habla brevemente sobre su experiencia con la bebida, y luego dirige una discusión sobre la recuperación en A.A. o acerca de cualquier problema relacionado con la bebida que cualquier persona quiera plantear
c. Reuniones cerradas de discusión se realizan igual que las discusiones abiertas, pero sólo para alcohólicos o posibles miembros de A.A.
d. Reuniones de Pasos (normalmente cerradas) discusión sobre uno de los Doce Pasos.
e. Los miembros de A.A. llevan también reuniones a las instituciones de tratamiento y correccionales.
f. Se puede pedir a los miembros de A.A. que hagan reuniones informativas acerca de A.A. como parte de los programas A.S.A.P. (Proyecto de Acción de Seguridad con respecto al Alcohol) y D.W.I. (Manejar bajo los efectos del alcohol). Estas reuniones acerca de A.A. no son reuniones regulares de los grupos
COPYRIGHT © A.A. WORLD SERVICES, INC.
¿Qué es lo que A.A. no hace?
A.A. no:
1. Da a los alcohólicos la motivación inicial para recuperarse.
2. Trata de persuadir a los alcohólicos para que se hagan miembros
3. Patrocina ni participa en vestigaciones
4. Guarda registros de asistencia ni historiales
5. Está afiliada a “consejos” ni a agencias sociales
6. Vigila ni trata de controlar a sus miembros
7. Hace pronósticos ni diagnósticos médicos ni psicológicos
8. Provee servicios de desintoxicación ni de enfermería, hospitalización, medicinas, o cualquier tratamiento médico o psiquiátrico
9. Ofrece servicios religiosos
10. Participa en la educación acerca del alcohol
11. Proporciona servicios de vivienda, alimentación, ropa, dinero, trabajo, ni demás servicios de asistencia social
12. Ofrece servicios de consulta doméstica ni profesional
13. Acepta dinero por sus servicios, ni contribuciones de fuentes no A.A.
14. Suministra cartas de recomendación a las juntas de libertad condicional, bogados, funcionarios de los tribunales
Miembros procedentes de los programas de la corte y de las instituciones de tratamiento
En los últimos años, los grupos de A.A. han dado la bienvenida a muchos miembros nuevos procedentes de los programas de los tribunales y de las instituciones de tratamiento. Algunos han llegado a A.A. voluntariamente; otros, bajo cierto grado de presión. En nuestro folleto “Cómo cooperan los miembros de A.A.,” aparece lo siguiente:
No podemos discriminar en contra de ningún posible miembro de A.A., incluso en el caso de que dicha persona, hombre o mujer, se una a nosotros presionada por un juzgado, por un patrón o por cualquier otra entidad
Aunque la fuerza de nuestro programa se basa en la naturaleza voluntaria de nuestra calidad de miembros de A.A., en un principio muchos de nosotros asistimos a las re
COPYRIGHT © A.A. WORLD SERVICES, INC.